En la Argentina, los problemas para producir se multiplican. Varias empresas autopartistas están t
En la Argentina, los problemas para producir se multiplican.
Varias empresas autopartistas están trabajando al límite por falta de gases industriales.
Falta de dólares, trabas a las importaciones, paros en la Aduana o en el puerto, más todos los inconvenientes que genera la pandemia. Por este último punto, el sector automotor, como el resto de las industrias, vive en tensión por un tema crítico: la fuerte demanda de oxigeno del sistema de salud para atender la situación sanitaria.
La situación es tan delicada que obligó a la asociación que agrupa a las automotrices (ADEFA), la semana pasada, a pedir la intervención del Gobierno para destrabar el problema. “Con la gestión ante las autoridades, se ganó una semana. Seguimos atrás del tema; no está resuelto definitivamente. Vamos día a día” señaló una fuente del sector.
El problema está centrado en dónde almacenar los otros gases, no en la producción, ya que todos los depósitos disponibles están siendo utilizados por el oxígeno. Esta solución de emergencia se habría alcanzado con cierta discrecionalidad en la aplicación de las normas de vigentes en la materia.
En las empresas esperan que la situación sanitaria mejore para que quite presión a la demanda de oxígeno. Este hecho se presenta en un momento en que las automotrices están con planes de aumentos de producción para satisfacer la demanda interna como las exportaciones.
En muchos casos, el desabastecimiento de insumos es un cuello de botella para lograr los objetivos. Complicaciones logísticas en el comercio exterior, ausentismo por contagios por covid, restricciones para disponer divisas y, ahora, la falta de gases, complican cualquier estrategia de expansión productiva.
FUENTE; AMBITO.COM.AR 17/06/2021